


¿Quieres mejorar tu web? Te explicamos que beneficios obtienes si optimizas la Arquitectura de Información de tu web para mejorar la experiencia de usuario
Lo primero es definir qué es la arquitectura de Información, Pérez-Montoro en 2010 la definió como “Disciplina (arte y ciencia) encargada de estructurar, organizar y etiquetar los elementos que conforman los entornos informacionales para facilitar de esta manera la localización (o el acceso) de la información contenida en ellos y mejorar, así, su utilidad y su aprovechamiento por parte de los usuarios.”
Su principal objetivo es facilitar al máximo los procesos de comprensión y asimilación de la información, así como las tareas que ejecutan los usuarios en la web. Para ello, se crean sistemas de navegación intuitivos que ayuden al usuario, siempre teniendo en cuenta que para una correcta definición es muy importante tener un conocimiento profundo del tipo de usuario al que te diriges.
Empezamos por uno de los beneficios principales y es que la AI es uno de los aspectos más cruciales para conseguir una experiencia de usuario satisfactoria. El porqué es muy simple, si un usuario encuentra un contenido bueno, que carga rápido y cuyo uso es intuitivo o fácil de usar, es mucho más probable que vuelva y/o realice una compra o que finalmente podamos fidelizarlo. En cambio, una mala arquitectura de información puede ser la responsable del fracaso de todo un proyecto.
Además, la AI ayuda a mejorar el SEO de los portales web, primero porque los buscadores dan cada vez más importancia a la calidad de los sitios web y una buena AI es fundamental para un portal de calidad y segundo, porque una buena arquitectura interna de enlaces es básica para mejorar el posicionamiento.
Por otro lado, ayuda al mantenimiento y organización de los contenidos ya que reduce la información duplicada y/o redundante en el portal, y supone un mejor punto de partida frente a futuros crecimientos o cambios, ya que resulta más adaptable.
Como ventaja adicional, la AI puede suponer una ventaja frente a la competencia, si nuestra web es más fácil de usar tendremos más posibilidades de que se decidan por nosotros.
Hemos visto las ventajas de una buena Arquitectura de Información, ya tengas un portal que quieras mejorar o vayas a lanzar un nuevo proyecto debes crear una buena AI si quieres tener éxito, eso sí debes tener en cuenta que es un proceso continuo, ya que hay que estar pendiente de las estadísticas de la web para estudiar el comportamiento real de los usuarios, y comprobar cuáles son los patrones de navegación, es decir analizar el uso real de tu portal web y los posibles cambios en estos patrones que se produzcan en el tiempo.
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.