


La toma de decisiones es la última fase de la Inteligencia Competitiva antes de llegar a la acción y la que mayor consumo de energía genera en temas estratégicos clave como: inversiones, investigación y desarrollo (I+D), fusiones y adquisiciones. Actualmente exige la participación humana, generalmente a través de directores ejecutivos, equipos de liderazgo, juntas, accionistas y gobiernos.
¿Podría cambiar esto en el futuro?
Hoy en día, los humanos usan principalmente la Inteligencia Artificial (IA) para obtener información está ha mejorado en el análisis predictivo que recomienda opciones específicas. Como comentamos hace semanas hay una avalancha de patentes sobre algoritmos de IA.
A continuación, resaltamos algunos de los casos de éxito con mayor repercusión, gracias al seguimiento a través de Vicubo Cloud de aplicaciones que han conseguido ahorrar recursos aplicando IA.
¿Superará la IA la capacidad de los humanos para tomar decisiones en el futuro?
La IA se está desarrollando rápidamente con avances en áreas clave como las redes neuronales artificiales (ampliamente inspiradas en las redes neuronales biológicas que constituyen cerebros y son buenas en el reconocimiento de patrones). Russell, en su libro sobre IA, reconoce las opiniones de varios filósofos que creen que la IA nunca tendrá éxito, mientras amplía la forma en la que los agentes inteligentes razonan lógicamente con el conocimiento, incluida la toma de decisiones en entornos inciertos y la importancia de las redes neuronales artificiales para generar el conocimiento necesario para que los agentes inteligentes cuenten con los componentes necesarios para la toma de decisiones Russell, SJ y Norvig, P. (2020).Inteligencia artificial: un enfoque moderno (4ª ed.).Prentice Hall.
¿Está comenzando la IA a apoderarse de áreas que antes pensábamos que eran demasiado importantes para confiarlas a las máquinas?
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.