


La digitalización de la economía favorece cada vez más que las organizaciones planteen un sistema de investigación y desarrollo e innovación (I+D+i) sostenible, en un escenario en red, colaborativo, con distintos grados de intensidad en su apertura e interacción con el entorno externo de forma continua.
Estamos en una época donde aplicar metodologías facilitadoras, transversales y que cambien la cultura de las personas para adaptarse a los cambios constantes en las organizaciones es vital, por lo que se necesitan herramientas aceleradoras.
Estos días hemos leído en prensa que el Gobierno destinará 12.360 millones investigación, desarrollo, innovación y digitalización, en los Presupuestos Generales del Estado de 2022, el 43% con fondos europeos.
Todos estamos de acuerdo que para poder realizar innovación o un proyecto de investigación y desarrollo se necesita conseguir financiación, ya que es una de las palancas para poder crecer.
¿Qué fuentes de información debemos consultar?
Las fuentes de información financieras son principalmente las que nos ayudaran a conseguir los recursos:
Existen multitud de plataformas online y herramienta de pago para conseguir esta información.
Seleccionamos algunas fuentes de información oficiales, públicas y gratuitas:
Para ver una selección más amplia y bien elaborada sobre fuentes de información financieras.
Una vez hemos conseguido la financiación, debemos garantizar que el proyecto de innovación o de I+D salga adelante, existen muchas metodologías y trabajo en equipo para que los departamentos de innovación puedan garantizar la calidad y sostenibilidad del proyecto.
¿Cuál es el proceso que garantiza la calidad de la gestión de la innovación?
Cada vez más, las pymes saben que la gestión de la innovación es un activo para poder evolucionar y competir en un entorno cada vez más complejo.
Para ello, es clave el proceso de Vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva que establece la familia de normas UNE 166.000 dedicadas a apoyar la optimización de la gestión de la I+D+i. Además de las normas internacionales de la Gestión de la innovación UNE-ISO 56002:2020.
Si quieres más información sobre el proceso contacta con nosotros
Si te ha gustado la noticia, suscríbete a nuestro boletín o compártela en redes sociales. ¡Gracias!
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.