Guía para el éxito en Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva

Algunos consejos para evitar errores
Déjanos ayudarte
A continuación, hacemos un check-list con algunos errores habituales y cómo podemos solucionarlos.
1. "Mi tesoro": el miedo a compartir información
No tener identificadas las fuentes clave de mi organización más allá de los competidores.
Los síntomas que se identifican dentro de la organización son generalmente:
- Miedo a compartir información, el viejo lema “información es poder”
- Desconocimiento por enfrentarnos por primera vez a este proceso
- Google lo sabe todo (excusa o desconocimiento¿?)
Las soluciones:
- Evangelizar sobre conceptos de inteligencia colaborativa para generar una cultura de innovación
- Integrar una auditoria de información externa
- Generar entrevistas con los responsables principales para sensibilizar
Te recomendamos la Hoja de Ruta:
"Cómo evaluar las fuentes de información críticas de tu negocio"
2. "Simplificar lo complejo"
No tener en cuenta la complejidad de expresar necesidades que tiene cada departamento de la empresa y área de actividad.
- El síntoma, querer vigilar todo para de esa forma creer que se tienen todo. Ya que no es lo mismo lo que le interesa a los responsables de I+D, de ventas o de negocio, cada uno expresará sus necesidades de información de acuerdo a su realidad.
Las soluciones:
- Se deberá utilizar como punto de partida el DAFO de cada departamento o empresa para centrarse en los factores externos en concreto en las Amenazas y Oportunidades
- Otra opción es integrar al mayor número de departamentos en la definición inicial del proceso de VT&IC, a través de la definición de modelos de negocio como CANVAS; hacer entrevistas o seminarios en las que se impliquen en la definición de sus necesidades de información de cara a la integración del proceso de VT&IC.
- Otra solución sencilla y que simplifica el problema es montar un Piloto inicial con un departamento concreto dentro de la empresa durante un tiempo y presentar resultados para que se vayan incorporando el resto de departamentos progresivamente. Justo lo que vamos hacer en este curso para que tengas una primera aproximación
- Cómo transformar tus necesidades de información en palabras clave para hacer vigilancia sistemática
3. "Personas claves"
No integrar a las personas clave dentro del proceso de la VT&IC
- El síntoma frases del estilo "no tengo tiempo", "lo hará un becario"...
La solución:
- Debe existir una persona que dinamice de manera parcial el proceso dentro de la organización
- Es necesario que los expertos en cada materia puedan valorizar y analizar la información clave, para favorecer así la Inteligencia Colectiva dentro de la organización.
- Vicubo Cloud, permite un acceso especial para expertos donde podrán valorar y etiquetar la información como oportunidades y amenazas, pudiendo analizar la información tecnológica de forma gráfica.
POST recomendado: Por qué son necesarios los expertos
4. "Confundir Buscar con hacer Vigilancia e Inteligencia"
Los síntomas son:
- No tener clara la diferencia entre Buscador y Fuente de Información
- Creer que tener varias suscripciones basta para hacer Vigilancia
La solución:
- Las herramientas de VT&IC como Vicubo Cloud son herramientas de integración y en ningún caso sustituyen a otras fuentes de información tipo Google o Science Direct.
- Es necesario resaltar que estas soluciones de integración permitirán centralizar resultados, compartir información y hacer una gestión del conocimiento dentro de la organización.
5. "Confundir Ruido con hacer Vigilancia"
Los síntomas son:
- Apuntar a todas las fuentes donde aparecen unos términos y sus sinónimos para hacer VT&IC
La solución:
- La depuración del ruido por medio de análisis de fuentes, eliminación de búsquedas no pertinentes y sobre todo análisis nos llevará a alcanzar el conocimiento.
POST recomendado: Cómo eliminar ruido de tu Sistema de búsqueda