


De regreso a la oficina virtual o presencial, los profesionales de la Inteligencia Competitiva debemos ser capaces de inspirarnos y evaluar el desempeño de nuestras tareas de Inteligencia Competitiva con mayor rapidez y agilidad ya que vivimos tiempos inciertos.
Casualmente leía esta semana un estudio del “Harvard Business Review” que destacaba el crecimiento de la productividad en las tareas relacionadas con el conocimiento durante al confinamiento.
La inteligencia competitiva debería desempeñar una tarea fundamental en la situación en la que estamos. No hay mejor momento para desarrollar una estrategia de inteligencia competitiva y calificarlo como crítico para cualquier negocio.
¿Por qué? Bueno, es una gran oportunidad para demostrar su valor en toda la organización. Todos, desde los equipos de Ventas, Dirección, Estrategia, Marketing, Talento y Producto, querrán toda la información que puedan obtener para superar a sus competidores o lanzarse al mercado.
Algunas preguntas que muchos profesionales preocupados por la implantación de un departamento de inteligencia nos han hecho a lo largo de este tiempo.
¿Cómo orientar la implantación de un departamento de inteligencia competitiva en una organización de forma exitosa?
¿Cómo aumentar el uso y el valor de los boletines e informes, después de que se envían a las personas que toman la decisión.?
¿Y lo más difícil cómo medir el uso y la contribución de cada persona involucrada en el departamento de IC?
¿Se te ocurren más preguntas? Si tienes dudas en como plantear este tipo de estrategias en tu organización, necesitas ayuda en la definición, ponte en contacto con nosotros. Somos expertos en implantaciones en grandes organizaciones, más de 15 años nos avalan.
Me encanta
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.