


Es la fórmula del momento, las empresas deben establecer una cultura centrada en la inteligencia que les ayude a alcanzar resultados hoy y en el futuro a través del análisis de la información.
Sigue siendo un reto tomar decisiones empresariales significativas y que estén fundamentadas en información, por diversos motivos.
El principal es que la estrategia de inversión se basa en pensar que las tecnologías son la solución para mejorar el análisis y la toma de decisiones
Hay muchas empresas que disponen de grandes presupuestos y de soluciones con un alto coste incluso de Inteligencia Artificial con las que podrían tomar infinidad de decisiones. Sin embargo, están saturados de información, no están explotando la información crítica y no se toman decisiones.
Dicho de otro modo, no hay una cultura de inteligencia en la organización, ni han definido bien los procesos para esa explotación de la información. El talento debe primarse frente a la tecnología.
Dentro del equipo de Inteligencia Competitiva, tendríamos científicos de datos, analistas, gestores de información, documentalistas, etc. Y por el lado de negocio, hacen falta lideres que traduzcan la información, que entiendan el negocio y que puedan dilucidar el futuro de la organización.
Este tipo de perfiles son bastante nuevos y muy demandados. Paradójicamente, lo más difícil de encontrar son los profesionales que unen muchas capacidades a la vez, aun siendo expertos en gestión de información, relacionen, innovación, matemáticas o estadística, tenga esa capacidad y conocimiento de la realidad del negocio.
Los analistas son los que se encargan de detectar señales por su experiencia y porque están entrenados para saber qué es crítico, se encargar de clasificar individualmente o con un comité de expertos que es importante para conseguir realizar un Insgiht, que permita a la dirección tomar decisiones, basado en información contrastadas con la evaluación de las fuentes de información pertinentes.
Aprender a tomar las decisiones fundamentadas en informacion tiene más que ver con la cultura organizativa que con el tamaño o con los recursos. Un radar de Inteligencia Competitiva puede arrancar con un pequeño piloto, o simplemente con un proyecto concreto. Cuando ya adquiera la madurez y la cultura de la empresa podrá ser suficiente para abordar proyectos más complejos de Inteligencia competitiva con Insigth y Foresigth.
El día de mañana, estamos convencidos de que la toma de decisiones, ya sean a nivel estratégico como a nivel operativo, pasará por conseguir una Cultura de Inteligencia en la organización.
Bonus. Descarga nuestro manual de Inteligencia Competitiva
Si te ha gustado la noticia, suscríbete a nuestro boletín y compártela con tus amigos...
e-intelligent es una empresa con más de 18 años de experiencia en el desarrollo de proyectos relacionados con la Gestión de Convocatorias, la Inteligencia Competitiva, el Desarrollo de Software, la Consultoría Web y el Marketing online.